![]() |
curso Datos y Gobierno Abierto. Información abierta para las nuevas formas de relación entre ciudadanos y gobiernos Jaca (Huesca), del 10 al 12 de julio de 2013 Dirigido por D. José Mª Subero Munilla, Asesor Técnico de la Dirección General de Nuevas Tecnologías |
|
|
![]() |
Objetivos del curso | ||||||||||||
![]() |
Tras la filosofía de Datos Abiertos se encuentra la necesidad de dotar de mayor transparencia al conjunto de las Administraciones Públicas y por eso esta iniciativa está ligada a las políticas de Gobierno Abierto. De esta manera, la publicación de los datos que poseen las Administraciones en formatos abiertos es la mejor forma de generar confianza en las instituciones, gracias tanto a la propia apertura, como a la exposición del trabajo en el que se invierten los recursos públicos. Sin embargo, la apertura de la información es sólo el primer paso a dar para generar nuevos modelos de relación entre ciudadanos y gobiernos. A partir de ahí es necesario profundizar en el fomento de la participación y la colaboración de los ciudadanos en la co-creación de las políticas públicas. Solamente a través de este camino se conseguirá avanzar en la construcción de una sociedad más adulta en la que todos los actores implicados se sientan representados. |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Duración | ||||||||||||
![]() |
20 horas | ||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Destinatarios | ||||||||||||
![]() |
El perfil buscado para los alumnos es de cargos públicos, servidores públicos, personal de asociaciones y fundaciones preocupadas por la transparencia, periodistas de datos y universitarios de últimos cursos que busquen formación específica alrededor del gobierno y los datos abiertos. | ||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Reconocimiento de créditos | ||||||||||||
![]() |
Reconocido como créditos de libre elección o créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza. Solicitado el reconocimiento como créditos de formación permanente del profesorado no universitario por la Dirección General de Política Educativa y Educación Permanente del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Procedimientos de evaluación | ||||||||||||
![]() |
Para poder obtener el título académico acreditativo de la Universidad de Zaragoza se podrá optar entre dos procedimientos de evaluación: 1.- presentar un ejemplo práctico de reutilización de la información del sector público con datos de la web Aragón Open Data 2.- hacer una propuesta de apertura de información del sector público para el Gobierno de Aragón indicando las utilidades prácticas de la misma. |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Precio de la matrícula | ||||||||||||
![]() |
|
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Aulas y Alojamiento | ||||||||||||
![]() |
Lugar de celebración Palacio de Congresos Avda. Juan XXIII, s/n 22700 JACA Alojamiento Residencia Universitaria de Jaca, C/Universidad, 3 22700 JACA. Precio del alojamiento durante el curso: 81,35€ (consultar información en el enlace Sedes). Consultas y reservas de alojamiento: Web http://www.unizar.es/resijaca Tfno.: 974 36 01 96, e-mail: resijaca@unizar.es |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Programa del curso | ||||||||||||
![]() |
|
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
Ponentes | ||||||||||||
![]() |
1. María Ángeles Rincón Viñegla (Directora Gral. de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón) 2. Guzmán Miguel Garmendia Pérez (Oracle´s Technology Sales Representative Public Sector) 3. Nagore de los Ríos (Open Gov Specialist) 4. Jordi Graells Costa (Miembro de la XIP (Red de Innovación Pública, en el ámbito de administraciones públicas catalanas)) 5. Blanca Solans (Directora General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación del Gobierno de Aragón) 6. Francisco Polo (Director de Change.org España) 7. Alberto Ortiz de Zarate Tercero (Open Government Specialist | OKFN Spain) 8. Marc Garriga Portolà (DesideDatum Data Company S.L. ) 9. José Mª Subero Munilla (Asesor Técnico de la Dirección General de Nuevas Tecnologías) 10. José Félix Muñoz Soro (Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID)) 11. Jonàs Sala Viñas (Verkami) 12. David Cabo Calderón (Technical Consultant / Lead Developer. Fundador y Director de la Fundación Civio) 13. María del Mar Cabra Valero (Consorcio internacional de periodistas de investigación (ICIJ)) 14. Juan Justo Elosua Tomé (Mobile App & Data Visualization Developer. Desarrollo de "España en llamas” y "El indultómetro") |
||||||||||||
![]() |
Palacio de Congresos
Avenida Juan XXIII, 17 ·
Teléfono: 974 356 002
e-mail: congresosjaca@aytojaca.es